Kicillof critica a Georgieva y acusa a Milei de tercerizar la política económica en el FMI
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y acusó al presidente Javier Milei de tercerizar la política económica en el organismo internacional.
Críticas a Georgieva
Kicillof se expresó en contra de las políticas del FMI y responsabilizó a Georgieva de las mismas. "Es una funcionaria que se maneja con los mismos criterios que el establishment económico mundial", aseguró. A su vez, remarcó que las medidas que se implementan desde el FMI "no tienen en cuenta las necesidades de los países en desarrollo".
Acusaciones contra Milei
El gobernador bonaerense también apuntó contra el gobierno de Milei, a quien acusó de tercerizar la política económica en el FMI. Según Kicillof, la gestión de Milei "le dio la espalda a los argentinos y las argentinas, y decidió que las decisiones económicas se tomen en el FMI y no en el país".
- "No es aceptable que un país como la Argentina tenga que someterse a las condiciones del FMI sin tener voz ni voto en las decisiones que se toman", aseveró Kicillof.
- "Es un hecho inédito en la historia argentina que las políticas económicas se tercericen de esta manera", agregó.
En ese sentido, Kicillof destacó que "la Argentina debe recuperar su soberanía económica y tomar decisiones que beneficien a su pueblo, y no a los intereses del FMI o de otros organismos internacionales".
Reacciones y expectativas
Las declaraciones de Kicillof resonaron en el ámbito político y económico, donde diversos sectores han manifestado su preocupación por las políticas del FMI y su impacto en la economía argentina.
Está previsto que en los próximos días Kicillof profundice su crítica a las políticas del FMI y del gobierno de Milei.